Dominio “.br” celebra 35 años con 5.3 millones de direcciones registradas
DPL News - 18/4/2024 - [gif]
Autor: Mayara Figueiredo
Assunto: Registro de domínios
El dominio .br cumple 35 años este 18 de abril, consolidado como uno de los dominios más populares para código de país: entre los más de 300 existentes, ocupa la sexta posición al destacarse por la seguridad, estabilidad y contribuir al desarrollo de Internet en Brasil.
Los 5.3 millones de sitios registrados bajo el dominio .br tienen ventajas como costo beneficio y seguridad a través de la criptografía y la autenticación. Actualmente, el costo para mantener un sitio con el registro nacional es de R$ 40 (poco más de US$ 7) anuales, pudiendo mantenerse por hasta 10 años con diversos servidores distribuidos dentro y fuera de Brasil.
Operado por NIC.br (Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR), que a su vez está vinculado al CGI.br (Comité Gestor de Internet en Brasil), está en constante mejora, incluso pasa por tranquilidad en cuanto a la sustitución de protocolos (IPv4 por IPv6), destacó Renata Mieli, coordinadora del CGI.br.
“En Brasil no tenemos ningún tipo de problema ni cuello de botella en lo que respecta a la infraestructura de IPs. El Registro .br ha adoptado una política comprometida con la garantía del mantenimiento de la infraestructura y Brasil es uno de los más avanzados en la adopción de IPv6, estando alrededor del 50%”, dijo. Mieli también enfatiza que el Comité entiende que IPv4 y IPv6 por el momento deben ser complementarios.
Además del mantenimiento de la estructura técnica y de la actividad del registro y publicación de nombres de dominio y distribución nacional de numeración IP y ASN, el superávit se invierte en acciones y proyectos que traen una serie de beneficios al uso y la infraestructura de Internet en Brasil.
Las iniciativas van desde la elaboración de investigaciones sobre acceso y utilización de tecnologías de la información y comunicación, así como la promoción de cursos, eventos y capacitación gratuita para profesionales de tecnología.
“Al dirigir recursos hacia el mejoramiento de la calidad de Internet que llega a la población, el NIC.br es usado como ejemplo por entidades similares de otros países. Si nuestro modelo de operación es una referencia internacional, lo que nos enorgullece mucho es la confianza que los brasileños han depositado en el trabajo desarrollado”, afirma Demi Getschko, director-presidente del NIC.br.